Acompañamos a los estudiantes del Liceo Martín Kleinknecht Palma a Walmart y Agrosuper

Acompañamos a los estudiantes del Liceo Martín Kleinknecht Palma a Walmart y Agrosuper

Junto a estas prestigiosas empresas, que en conjunto suman más de 21 mil empleados, organizamos la visita a dos de sus plantas, de 41 estudiantes de cuarto medio, que experimentaron 48 horas de acercamiento a la realidad laboral.
Junto a estas prestigiosas empresas, que en conjunto suman más de 21 mil empleados, organizamos la visita a dos de sus plantas, de 41 estudiantes de cuarto medio, que experimentaron 48 horas de acercamiento a la realidad laboral.

Este miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, recibimos en Santiago, a 42 estudiantes del Liceo Martín Kleinknecht Palma de Toltén, para acompañarlos a visitar dos importantes empresas. Sus reacciones nos llenan de emoción, porque nos confirman que estamos cumpliendo uno de nuestros objetivos: trabajar por la mejora de las expectativas de trayectoria post secundaria de los jóvenes.

La primera jornada, visitamos la planta de Alimentos y Servicios de Walmart Chile, donde los estudiantes vivieron una oportunidad única para recorrer y conocer las plantas de pan y carne, y observar los distintos procesos que atraviesan los productos. También participaron en charlas explicativas sobre la mantención de las máquinas y aprendieron sobre la importancia de la seguridad alimentaria. Además hubo testimonios de ex alumnos de liceos TP, quienes con sus inspiradoras historias, buscaron motivar a estos jóvenes a continuar sus estudios y demostrarles que un futuro lleno de oportunidades laborales está a su alcance. Para terminar la jornada, nos trasladamos hasta el WalmartLab, donde pudimos conocer nuevas tecnologías, como carros de supermercado que funcionan con inteligencia artificial. 

El segundo día, es decir, el jueves 26 de septiembre, fue el turno de la visita guiada en la Planta Rosario de Agrosuper, en la Región de O’Higgins. Acá, este grupo de estudiantes de IV medio, pudo conocer en profundidad la historia de esta gran empresa chilena, con casi 70 años de historia, a través de un recorrido muy completo por la planta, y una posterior degustación de sus productos.

Esta experiencia no solo evidenció el valor de la formación técnico profesional, sino que también ofreció una nueva perspectiva sobre el futuro laboral de los estudiantes, con más esperanza y diferentes posibilidades.
Agradecemos el compromiso de Walmart y Agrosuper con la educación pública de Chile, y por apoyar el desarrollo del proyecto Puentes Educativos TP, que lideramos en alianza con Fundación MC y que tiene como objetivo fortalecer la educación TP en contexto rural.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
icono-comillas

Creemos que la mejor manera de lograr un desarrollo social sostenible es reducir la desigualdad, fortalecer la cohesión social y asumir la responsabilidad colaborativamente.

icono-comillas

Creemos que la mejor manera de lograr un desarrollo social sostenible es reducir la desigualdad, fortalecer la cohesión social y asumir la responsabilidad colaborativamente.