¡Realizamos los Juegos Rurales 2024 en Llanquihue!

¡Realizamos los Juegos Rurales 2024 en Llanquihue!

El martes 26 de noviembre, vivimos los Juegos Rurales 2024 en el Club Gimnástico Alemán, donde se reunieron más de 350 niños, en compañía de sus apoderadas, apoderados, docentes, directoras y directores de 28 escuelas rurales multigrado de la Región de Los Lagos.
El martes 26 de noviembre, vivimos los Juegos Rurales 2024 en el Club Gimnástico Alemán, donde se reunieron más de 350 niños, en compañía de sus apoderadas, apoderados, docentes, directoras y directores de 28 escuelas rurales multigrado de la Región de Los Lagos.
Juegos Rurales 2024

La semana pasada, en alianza con el Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue y la Fundación Olivo, organizamos los Juegos Rurales 2024, donde contamos además con la colaboración de Cecinas Llanquihue y la Caja de Los Andes.

Este encuentro reunió a más de 350 niños y niñas de 28 escuelas rurales multigrado, pertenecientes a los microcentros La Radio, Jardín de la Isla, Caracol Tierra Fértil y Los Lagos, en una jornada que si bien estuvo marcada por la lluvia, registró una ventana de sol que nos permitió sacar adelante nuestra agenda deportiva.

Estamos. muy felices, porque asistieron el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, la Directora del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, Claudia Trillo, y nuestra Directora de Educación, Gabriela Morales.

Respecto a los objetivos de este valorado espacio que ya organizamos por tercera vez, son reforzar los 4 modos de convivir que promueve la Política Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) y fortalecer los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS), a través del deporte como motor de integración y aprendizaje.

Durante el evento, el alcalde Víctor Angulo, manifestó “Este tipo de actividades no solo fomenta el deporte en los niños y niñas, sino que también fortalece los lazos comunitarios en nuestras zonas rurales. Es un orgullo para nuestra comuna ser anfitriona de este gran evento.” Desde el SLEP, Claudia Trillo, declaró “Hoy hemos visto cómo el deporte y la convivencia escolar pueden transformar vidas. Los Juegos Rurales reflejan el compromiso de nuestra región con la educación inclusiva y el desarrollo integral de nuestras niñas y niños.” En representación de F99, Gabriela Morales, comentó “creemos firmemente que todos tenemos capacidades, pero no las mismas oportunidades. Este encuentro es una muestra del impacto positivo que la colaboración entre instituciones puede lograr.”

Terminamos la jornada con un rico almuerzo, aporte de Cecinas Llanquihue, y con la sensación de que nos reunimos, una vez más, para reforzar nuestro compromiso con la educación rural y el  desarrollo integral de niños y niñas de la región de Los Lagos.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
icono-comillas

Creemos que la mejor manera de lograr un desarrollo social sostenible es reducir la desigualdad, fortalecer la cohesión social y asumir la responsabilidad colaborativamente.

icono-comillas

Creemos que la mejor manera de lograr un desarrollo social sostenible es reducir la desigualdad, fortalecer la cohesión social y asumir la responsabilidad colaborativamente.