
Director ejecutivo de Fundación 99 fue orador en la primera versión de Tedx Frutillar
Gonzalo Plaza dictó una Ted Talk junto a otros ocho expertos en el Teatro del Lago.
Reducir las brechas es nuestro compromiso
Trabajamos junto a comunidades educativas urbanas y rurales, entregándoles herramientas que les ayuden a desarrollar habilidades para el siglo XXI. Nuestras intervenciones van más allá de las escuelas y buscan la participación de toda la comunidad. De esta forma, gracias a docentes, estudiantes y profesionales de la educación, levantamos proyectos de innovación educativa para lograr aprendizajes profundos.
Si bien las brechas que nos dividen en todo ámbito son dolorosas, es en el estándar de las viviendas, la alta segregación urbana, las diferencias de densidad de los territorios, las economías de escala que incentivan la aglomeración, un inadecuado acceso a equipamientos y servicios, deficientes medios de transportes, largos tiempos de desplazamiento, entre otros, donde la desigualdad muestra no solo su cara más concreta y visible, sino una extrema normalización desde su cotidianidad.
Mediante la capacitación y entrega de habilidades y competencias concretas, empoderamos a quienes necesitan impulsar sus emprendimientos sustentables para así apoyar el desarrollo económico local de grupos postergados. La meta es contribuir a levantar ciudades y comunidades sostenibles, que sigan creciendo y fortaleciéndose luego de nuestra intervención.
Trabajamos junto a comunidades educativas urbanas y rurales, entregándoles herramientas que les ayuden a desarrollar habilidades para el siglo XXI. Nuestras intervenciones van más allá de las escuelas y buscan la participación de toda la comunidad. De esta forma, gracias a docentes, estudiantes y profesionales de la educación, levantamos proyectos de innovación educativa para lograr aprendizajes profundos.
Si bien las brechas que nos dividen en todo ámbito son dolorosas, es en el estándar de las viviendas, la alta segregación urbana, las diferencias de densidad de los territorios, las economías de escala que incentivan la aglomeración, un inadecuado acceso a equipamientos y servicios, deficientes medios de transportes, largos tiempos de desplazamiento, entre otros, donde la desigualdad muestra no solo su cara más concreta y visible, sino una extrema normalización desde su cotidianidad. En Fundación 99 creemos que es posible mejorar estos indicadores desde la colaboración social y el trabajo comunitario, ya sea en los sectores urbanos más vulnerables como en el mundo rural.
Mediante la capacitación y entrega de habilidades y competencias concretas, empoderamos a quienes necesitan impulsar sus emprendimientos sustentables para así apoyar el desarrollo económico local de grupos postergados. La meta es contribuir a levantar ciudades y comunidades sostenibles, que sigan creciendo y fortaleciéndose luego de nuestra intervención.
Eventos y Actividades
Gonzalo Plaza dictó una Ted Talk junto a otros ocho expertos en el Teatro del Lago.
Comunidad de Práctica Telar, que reúne a 19 organizaciones que abordan la exclusión escolar, plantea cinco estrategias que responden a los tres objetivos que prioriza el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.
Conversatorio “La ruralidad, nuevas oportunidades para entender el problema de la planificación territorial” se realizó el jueves 19 de enero en la carpa inflable frente al Palacio de La Moneda.
Gonzalo Plaza dictó una Ted Talk junto a otros ocho expertos en el Teatro del Lago.
2020 Fundación 99.
2020 Fundación 99.